En NorthRidge, utilizamos diversas tecnologías de seguimiento para mejorar las experiencias educativas de nuestros usuarios. Estas herramientas nos permiten personalizar contenidos, analizar el uso de la plataforma y garantizar un funcionamiento eficiente. En este documento, explicaremos detalladamente los propósitos, controles, y prácticas relacionadas con estas tecnologías, asegurando transparencia y cumplimiento normativo.
Las tecnologías de seguimiento que empleamos están diseñadas para recopilar y almacenar información de manera eficiente, siempre respetando la privacidad del usuario. Estas herramientas incluyen cookies, almacenamiento local y otras tecnologías similares, que nos ayudan a operar y optimizar nuestra plataforma de aprendizaje en línea.
Las cookies esenciales son vitales para garantizar que funciones básicas, como el acceso seguro a cuentas o la navegación entre módulos, se lleven a cabo correctamente. Por ejemplo, estas tecnologías aseguran que, al iniciar sesión, los usuarios puedan mantenerse conectados sin interrupciones mientras exploran diferentes secciones de la plataforma.
Recopilamos datos analíticos como la duración de las sesiones, los módulos más visitados y los tiempos de finalización de actividades. Esta información nos proporciona una visión clara de cómo los estudiantes interactúan con el contenido, permitiéndonos mejorar tanto la calidad como la relevancia del material educativo.
Además de las cookies esenciales, utilizamos tecnologías que recuerdan las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado o los temas favoritos. Esto no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también ayuda a personalizar las recomendaciones de cursos y actividades según los intereses individuales de cada estudiante.
Para optimizar la experiencia educativa, nuestras herramientas personalizan el contenido presentado a cada usuario. Por ejemplo, si un estudiante muestra interés en matemáticas avanzadas, nuestros sistemas pueden priorizar materiales relacionados en su panel principal, asegurando una experiencia más enfocada y relevante.
Todos estos elementos trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral. Las cookies esenciales garantizan la funcionalidad básica, los análisis ofrecen datos para mejoras continuas, y las tecnologías de personalización adaptan la plataforma a las necesidades específicas del usuario. Este ecosistema interconectado es clave para el éxito de nuestra plataforma.
En NorthRidge, respetamos el derecho de los usuarios a decidir cómo se recopila y utiliza su información. Ofrecemos diversas herramientas y opciones para gestionar las preferencias de seguimiento según lo estipulan las normativas aplicables, como el RGPD o la CCPA.
Los usuarios pueden limitar o bloquear las cookies desde la configuración de sus navegadores. Por ejemplo:
Nuestro centro de preferencias permite a los usuarios seleccionar qué tipos de tecnologías desean habilitar. Desde aquí, puede deshabilitar cookies analíticas o de personalización sin afectar las funcionalidades básicas de la plataforma.
Si decide deshabilitar ciertas categorías, es posible que algunas características, como las recomendaciones personalizadas o los informes de progreso detallados, no funcionen como se espera. Sin embargo, siempre podrá continuar accediendo a los cursos y módulos esenciales.
Existen soluciones externas, como extensiones de navegador, que ayudan a gestionar cookies y tecnologías de seguimiento. Sin embargo, recomendamos asegurarse de que estas herramientas sean compatibles con el uso de plataformas educativas para evitar interrupciones.
Encontrar un equilibrio adecuado entre privacidad y funcionalidad es crucial para aprovechar al máximo las herramientas educativas. Sugerimos configurar las preferencias de manera que se prioricen las funciones clave para el aprendizaje mientras se minimizan los datos recopilados.
Conservamos los datos solo durante el tiempo necesario para cumplir con los propósitos descritos. Por ejemplo, las cookies de sesión se eliminan al cerrar el navegador, mientras que las preferencias de usuario pueden almacenarse durante un año para facilitar la personalización continua.
Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información, como cifrado de datos, firewalls y controles de acceso restringido. Estas salvaguardas aseguran que la información del usuario esté protegida contra accesos no autorizados.
Los datos recopilados se integran en un marco de privacidad que garantiza que cada flujo de información cumpla con las normativas aplicables. Por ejemplo, los datos analíticos se anonimizan antes de ser utilizados para mejorar la plataforma.
Nos adherimos a leyes como el RGPD en Europa y la CCPA en California, garantizando que los usuarios tengan control sobre sus datos y puedan ejercer derechos como el acceso, rectificación o eliminación de información.
En caso de transferencias internacionales de datos, utilizamos mecanismos como cláusulas contractuales tipo para garantizar la seguridad de la información, incluso en jurisdicciones con normativas diferentes.
Colaboramos con socios cuidadosamente seleccionados, como proveedores de análisis, servicios de alojamiento y herramientas de personalización. Estos socios nos ayudan a ofrecer funciones avanzadas en la plataforma educativa.
Los proveedores externos pueden recopilar datos como direcciones IP, tiempos de conexión o interacciones con el contenido. Esta información se utiliza exclusivamente para fines operativos y de mejora.
Los datos recopilados por nuestros socios pueden emplearse para optimizar el rendimiento de la plataforma, ofrecer informes detallados y mejorar la experiencia de aprendizaje de los usuarios.
Los usuarios pueden optar por limitar la participación de proveedores externos mediante las configuraciones avanzadas en nuestra plataforma o herramientas específicas de sus navegadores.
Establecemos contratos estrictos con nuestros socios que especifican las limitaciones en el uso de los datos y exigimos que implementen medidas de seguridad equivalentes a las nuestras.
Visitar este sitio web indica que se acepta el uso de cookies.